miércoles, 24 de octubre de 2012



Hola! al fin puedo comenzar a mostrarles el proyecto que soñé hace 2 años. Compre la moto en el año 2000 y ....




.....siempre quise desarmarla por completo, pintarla toda y re-armarla reemplazando lo que había que arreglar y de a poco fui comprando lo necesario.

Para poder realizarlo es necesario repuestos originales o de calidad superior y sobre todo un amigo que sea responsable y que tenga las mismas ganas que vos a la hora de hacer una reconstrucción de tu moto, asi que MUCHAS GRACIAS Juan Pa Garces!!!.-

Bueno voy a mostrarles a continuación lo que fui realizando, comprando, los problemas que tuvimos , las soluciones , los recambio, etc etc, espero que les guste.

Comienzo comprando los repuestos hace 2 años!!:




y el verano del año pasado (2011-2012), en san juan, el mecánico en San Juan, la rectifica y cambiamos pistón  aros y perno HONDA a la primer medida 0.25. y me dispongo a viajar..




Realizo mi primer viaje para traerla de San Juan a Neuquén:
Después de unos meses, en Junio, nos disponemos con Juan Pablo comenzar a desarmarla hasta dejar el cuadro listo para despintarlo. No lo hago arenar por que donde vivo no hay quien lo haga, así que sacamos toda la pintura con removedor en gel.



























Cuadro recién pintado: se uso primero pintura antioxido (2 manos) y luego 2 o 3 manos de pintura  POLIURETANICA BLANCA marca ALBA.




En pleno invierno con la salamandra a full!.




 Se refuerza el subchasis trasero para poder aumentar la capacidad de carga en caso de viajes o la colocación de futuros valijones.


Armando la suspensiones: en esta parte nos fue bien , por que al desarmar todo se encontraba con restos de grasa, así que solo lavamos y engrasamos todo de nuevo al armar y le sumamos grasa por lo alemites. También tuvimos suerte con el eje del horquillón, por que no estaba pegado, como suele pasar.









Se suplemento para aumentar la altura del manubrio:





Cambio de pastillas de frenos delanteros y traseros: en este paso tuvimos que romper el tornillo que traba las pastillas traseros porque estaba ¨soldado, trabado, pegado¨etc etc ja ja, no se movia para nada y en los intentos de que afloje se me rompio la muesca para la llave alen, asi que decidi con mucha paciencia , romperlo con una mecha mas chica, SIN tocar la rosca del caliper, despues los restos del tornillos salen con el macho que repasa la rosca y nunca mas coloquen el tornillo original , sino que tiene la alternativa de colocar un tornillo que tenga la cabeza por FUERA, asi de ese modo es mas facil que afloje y periodicamente(1 vez por año) aflojar el tornillo engrasar y ajustar nuevamente, hara que el proximo cambio de pastillas dure 15 minutos!!!.
Se colocaron pastillas de frenos EBC modelo:TT .




 En la foto de abajo se ve como queda colocado el nuevo tornillo ajustado y permaneciendo la cabeza fuera de modo de poder sacarlo fácilmente:




Sacando los restos del tornillo original y preparando la rosca para el tornillo nuevo:


Nuevo capuchón original Honda:







Colocación del motor: Creo que se entiende así: el motor entra nuevamente de atrás hacia adelante y de derecha a izquierda: o sea ¨apuntando¨ con las salidas de escape y al final entra la parte de atrás o caja de cambios.


Se pintaron de negro mate todo el sistema de escape: 






bueno muchachos, por ahora les dejo hasta acá. mañana sigo!.
Cualquier sugerencia, consulta será bienvenida.